Quantcast
Viewing latest article 2
Browse Latest Browse All 6

El vídeo, un recurso clave en formación corporativa

Image may be NSFW.
Clik here to view.
video_elearning
Cada vez son más las empresas que incorporan contenidos audiovisuales en sus procesos formativos con el objetivo de mejorar la experiencia global de aprendizaje, además de convertir la formación en un proceso divertido, ameno y motivador para sus colaboradores.

El potencial del vídeo como recurso de aprendizaje no es nuevo. Sin embargo, la explosión del vídeo está ocurriendo precisamente ahora: el creciente uso de la tecnología, la introducción de Internet en nuestra cotidianidad personal y profesional, la aparición de portales como YouTube y los nuevos dispositivos móviles, llenos de posibilidades, son los responsables de una revolución a la que las corrientes formativas no son ajenas.

La introducción del vídeo como recurso formativo permite acercar el profesional o experto al aula corporativa y sitúa al alumno en el centro del proceso de su propia formación, haciéndole protagonista y no sólo partícipe del mismo, al tiempo que configura sus entornos de aprendizaje personales.

Además de proporcionar una visión más general del tema expuesto, integra al alumnado en una dinámica activa, personalizadora y participativa, dentro de lo que se conoce como pedagogía activa.

También se reducen los tiempos de aprendizaje, siendo en muchas ocasiones mucho más rápido y efectivo aprender determinados conceptos a través de un vídeo que hacerlo leyendo densos contenidos de texto.

Las funciones educativas del vídeo son, además, innegables como transmisor de información y como instrumento motivador y se considera un recurso clave por el valor y dinamismo de la imagen, la interactividad que permite con los participantes y muy especialmente por su ubicuidad, gracias a la cual el alumno puede acceder al contenido en cualquier momento y desde cualquier lugar (Ordenador, SmartPhone o Tablet).

Es precisamente su ubicuidad la que está condicionando el formato y contenido del vídeo como recurso de aprendizaje, que cada vez tiende a ser más corto para facilitar el ser consumido en cualquier lugar y en cualquier momento, bien sea para resolver una situación concreta o para proporcionar la inspiración y apoyo necesario para desarrollar habilidades y alimentar la necesidad de seguir aprendiendo.

El hecho de poder compartir estos recursos en un entorno de comunidad de aprendizaje maximiza los beneficios del vídeo como recurso formativo, potenciando el aprendizaje del grupo gracias a la interacción social que facilitan las propias herramientas 2.0 de la comunidad.

Algunos ejemplos de Comunidades de Aprendizaje donde el vídeo es protagonista:

My Management TV

Vídeos de 3 a 6 minutos protagonizados por directivos de multinacionales y profesores de las más prestigiosas universidades y escuelas de negocio presentando situaciones y experiencias personales relacionadas con temáticas clave para el desarrollo empresarial.

Un producto innovador para directivos ávidos de aprendizaje e inspiración pero con agendas más que comprometidas, basado en un entorno de comunidad de aprendizaje con un formato muy similar a YouTube, donde los usuarios pueden además interactuar entre sí aportando opiniones, documentación o cualquier elemento que consideren oportuno generando un debate positivo y enriqueciendo el contenido presentado en el vídeo.

The Team

La comunidad de aprendizaje “The Team” está formada por una completa colección de vídeos interactivos con una duración de entre 15 y 20 minutos que tiene, como objetivo fundamental, desarrollar las competencias personales y profesionales necesarias para superar con éxito los desafíos que encontramos a diario en nuestro trabajo.

Una imprescindible colección desarrollada por profesionales del ámbito de los recursos humanos y expertos en formación a distancia, dirigida a todos los perfiles empresariales desde directivos, hasta mandos intermedios y empleados, que aporta un plus indiscutible a la enseñanza de las competencias sociales y que sin duda está marcando un hito en el e-learning por su carácter innovador y medios desplegados en su producción y diseño.

Video Arts

Video Arts nace a principios de la década de los 70 fruto del deseo de un grupo de actores y profesionales de la televisión británica, entre los que se encontraban John Cleese (actor integrante del grupo cómico Monty Python) y Sir Antony Jay (director y escritor, entre otros, de las conocidas series “Sí Ministro” y "Sí, Primer Ministro"), con ganas de enseñar desde el humor y de una forma diferente, inteligente y atractiva, conceptos fundamentales relacionados con el mundo de la empresa.

Hoy en día, Video Arts sigue manteniendo el humor como ingrediente común en todos sus contenidos, acumula numerosos premios internacionales y se ha convertido en el líder indiscutible en la producción de vídeos formativos para empresas.

El vídeo se ha convertido, en definitiva, en la pieza clave capaz de proporcionar la rapidez y flexibilidad que demandan tanto la compañía como los propios empleados.


Viewing latest article 2
Browse Latest Browse All 6

Trending Articles