Quantcast
Channel: Tendencias e-learning – NetPartner Blog | Corporate e-learning
Viewing all articles
Browse latest Browse all 6

Los nuevos retos del Director de Recursos Humanos

$
0
0

retos recursos humanosLa figura del Director de Recursos Humanos ha ido evolucionando claramente con el paso del tiempo, avanzando en paralelo al desarrollo de la empresa y convirtiéndose en un auténtico factor estratégico dentro de la misma.

En el transcurso de este proceso de evolución, la búsqueda y atracción del talento, la redefinición de sus competencias clave, la globalización de los mercados y su responsabilidad en cuanto a la política formativa han sido claves para terminar de conformar el perfil de una función que cada vez adquiere más importancia en la empresa.

Hoy en día, nadie duda de que el Director de Recursos Humanos es una pieza clave dentro del engranaje empresarial. Ha pasado de tener en muchas ocasiones una función orientada exclusivamente a la gestión administrativa y laboral a convertirse en un auténtico Líder-Coach capaz de identificar las habilidades y el talento de cada persona con el fin de maximizar y potenciar las capacidades individuales y conjuntas de cara al progreso de la empresa. Esta búsqueda, atracción y desarrollo del talento, que durante muchos años ha quedado aparcada como una consecuencia más de la crisis, ha pasado a convertirse en uno de los principales retos para el Departamento de Relaciones Humanas.

Y es que tras una época de grandes cambios en el mercado laboral marcada por reestructuraciones empresariales, las compañías vuelven a ver a sus profesionales como su principal baluarte. Un activo que hay que cuidar y esta tarea pasa también a formar parte de los nuevos retos del Director de Recursos Humanos. Un Director al que se le exigen unas habilidades mucho más sofisticadas que las que se le requerían antaño. El constante cambio al que está sometido el mercado ha provocado que los profesionales al cargo del departamento de Recursos Humanos necesiten adquirir conocimientos cada vez más amplios y especializados, que les permitan estar al día de todas aquellas materias y áreas directamente relacionadas con la gestión de su actividad profesional y, sobre todo, que les ayuden a llevar a cabo sus nuevas funciones. Debe poseer una sólida formación humanística, alineada e involucrada en la organización y debe también tener la capacidad de hablar de tú a tú con todas las áreas de la compañía, por lo que aspectos como el diálogo, la comunicación o la empatía se vuelven básicos.

Por otro lado, en un mundo cada vez más conectado en el que las empresas son más globales y donde hay equipos interactuando a miles de kilómetros unos de otros, es absolutamente indispensable contar con nuevas fórmulas de gestión de la compañía y sus trabajadores, con directrices comunes pero adaptadas a las necesidades de negocio y realidad de cada país, sin perder de vista que, cualquiera que sea su grado de implicación, lo que hace avanzar a una empresa es el compromiso adquirido por parte de sus trabajadores con los objetivos de ésta.

Y por último, hay que destacar las nuevas responsabilidades del Director de Recursos Humanos en el ámbito de la formación, una formación adaptada a las necesidades de hoy en día que exige ser más flexible, colaborativa, social y conectada. Una formación en permanente actualización y un feeedback adaptativo en el camino del aprendizaje que dan como resultado que cada profesional tenga su propio plan de aprendizaje, con objetivos y estándares bien definidos pero no cerrados, de modo que pueda ir más lejos y nunca se sienta limitado. Un aprendizaje, en definitiva, cooperativo y colaborativo, que satisfaga las necesidades del personal y que esté alineado con los objetivos de la empresa.

La formación, tal y como la conocíamos hasta ahora, con sus entornos formales y rígidos, da paso hacia un modelo marcado por el aprendizaje informal, donde cada persona es responsable de gestionar su propio aprendizaje. Y los Directores de Recursos Humanos, como parte de sus nuevos retos, deben ser capaces de contribuir para que este aprendizaje informal ocurra de la mejor manera facilitando a los equipos los recursos adecuados a través de los soportes adecuados, de forma que sean 100% accesibles en el momento preciso para cada alumno.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 6

Trending Articles